Cómo anotar una imagen astronómica en PixInsight
Hoy explicamos en detalle la anotación de imágenes en PixInsight.
Cuando obtenemos una imagen de un objeto astronómico, muchas veces la publicamos en redes sociales o en nuestra propia web, añadiendo el equipo que hemos utilizado, la cantidad de tomas, el software con la que la hemos procesado, etc.
Existe la posibilidad incluso de añadir a dicha imagen las coordenadas y también la nomenclatura de los objetos que encontramos en la misma (catálogo Messier, NGC, etc.)
Este procedimiento se denomina «anotación de imágenes«.
RESOLUCIÓN DE LA IMAGEN (IMAGE SOLVER)
Una vez abierto PixInsight y cargada la imagen, vamos a «Script > Image Analysis > ImageSolver»
Si la imagen contiene los metadatos, es decir, los hemos mantenido desde el inicio, en las coordenadas RA y DEC ya nos deberían salir los datos del objeto. En caso contrario, lo buscamos con el botón «Search»
Pulsamos OK y ya tendríamos la imagen resuelta.
En este punto, podemos pasar a la siguiente etapa, es decir, a la anotación de la imagen propiamente dicha.
ANOTACIÓN DE LA IMAGEN (ANNOTATE IMAGE)
Ahora vamos a «Script > Render > AnnotateImage»
Y en el menú que se nos abrirá, elegimos los tipos de objeto que queremos que se anoten en la imagen:
Pulsamos en el botón OK, y ya tendremos nuestra imagen anotada:
Link a la galería de imágenes:
- A la caza del cometa C/2023 P1 Nishimura - 2 septiembre, 2023
- Un telescopio fácil de usar: Celestron NexStar Evolution 9.25 WiFi - 11 mayo, 2023
- Un pequeño gran dispositivo: ZWO ASIAir Plus - 19 febrero, 2023