|

A la caza del cometa C/2023 P1 Nishimura

Cometa C/2023 P1 Nishimura Transcurría el mes de agosto de este año cuando desde Japón, se anunciaba el descubrimiento del cometa denominado C/2023 P1 Nishimura, llamado así en honor a su descubridor, Hideo Nishimura, un astrónomo aficionado. Es un cometa que es bastante difícil de observar, dada su baja altitud; aún así merece la pena…

|

Un telescopio fácil de usar: Celestron NexStar Evolution 9.25 WiFi

Celestron NexStar Evolution 9.25 WiFi Entre la extensa gama de telescopios astronómicos que ofrece Astrocity, encontramos este modelo de Celestron que destaca por su facilidad de uso: hablamos del NexStar Evolution 9.25.   Tiene algunas similitudes con la antigua gama NexStar SE, aunque incorpora varias mejoras y nuevas funcionalidades que lo hacen una muy buena…

Un pequeño gran dispositivo: ZWO ASIAir Plus

Un pequeño gran dispositivo: ZWO ASIAir Plus Ya puedes adquirir en Astrocity este dispositivo de ZWO, que representa un gran salto cualitativo en relación a sus antecesores: el ASIAir Plus. Se trata de un controlador WiFi (ya en su 3º generación) con el que es posible controlar tu sesión de astrofotografía de principio a fin….

|

Un regalo astronómico para pedir a los Reyes Magos

Un regalo astronómico para pedir a los Reyes Magos Se acerca la fecha para pedir nuestros regalos a los Reyes Magos, y qué mejor que elegir equipamiento de astronomía (si nos hemos portado bien, obviamente ;)) Como siempre a través de nuestra tienda de confianza, Astrocity, te recomendamos una cámara para cielo profundo. ZWO ASI…

|

Eclipse total de luna, 16 de mayo de 2022

Eclipse total de luna, 16 de mayo de 2022 Este próximo lunes 16, podremos disfrutar de un evento especial: un eclipse total de luna. En España al menos será visible de forma total (en gran parte del territorio nacional), así como en gran parte del planeta. Aclaramos que este tipo de fenómenos es posible disfrutarlos…

|

Júpiter y sus satélites galileanos

Júpiter y sus satélites galileanos “Así pues, el día siete de enero del presente año 1610, en la primera hora de la noche siguiente, mientras yo contemplaba los astros celestes a través del catalejo, apareció Júpiter, y puesto que yo tenía dispuesto un instrumento suficientemente excelente, comprobé (cosa que antes en absoluto me había sucedido…