Constelaciones: Aquarius
Aquarius (Acuario, Aquarii, Aqr), es una constelación muy extensa (980º), la décima concretamente entre las 88 constelaciones. En su mayor parte es visible desde el hemisferio sur; en el hemisferio norte se puede observar desde latitudes menores a 65º N.
Se extiende a través de la eclíptica, y se sitúa entre Piscis y Capricornio.
Aquarius, que representa a un hombre vertiendo agua, es conocida desde la antigüedad, gracias a los babilonios. Aunque fue Ptolomeo quien la describió por primera vez.

Hay referencias a esta constelación también entre los egipcios, y principalmente entre los griegos , quienes sostenían que Zeus raptó a Ganímedes para servir a los dioses del Olimpo.
Otras constelaciones cercanas conocidas son Pegasus (Pegaso), Cetus (La Ballena), Sculptor (El Taller del Escultor) y Aquila (El Águila).
Alrededor de esta constelación, todos los años podemos disfrutar de las Eta Acuáridas; una lluvia de meteoros que tiene lugar entre el 21 de abril y el 20 de mayo y es provocada por restos del cometa Halley.
Otra lluvia de meteoros conocida es Delta Acuáridas; en este caso se produce desde mediados de julio hasta mediados de agosto.

Estrellas notables
Tiene sólo dos estrellas muy brillantes, con magnitudes inferiores a 3.
Las más importantes son:
Alpha Aquarii (Sadalmelik), es una supergigante amarilla y la segunda más brillante de la constelación.
Beta Aquarii (Sadalsuud) es un sistema doble con una amplia separación; su magnitudes aparentes son muy diferentes: 3 y 11.
Destacamos Zeta Aquariis, una estrella doble con magnitudes 4.5/4.5; se trata de dos estrellas blancas de tipo F.
Objetos de cielo profundo
NGC7293
Nebulosa de la Hélice (Helix Nebula)
Es una espectacular nebulosa planetaria situada a unos 680 años luz de distancia. Su magnitud aparente es de 13.5. Con binoculares de 50 mm. de apertura es posible observarla desde cielos oscuros.

NGC7009
Nebulosa Saturno
Otra nebulosa planetaria, más pequeña que la anterior pero bastante brillante.

M2
Cúmulo globular
Un cúmulo de 6º magnitud, con aproximadamente 150.000 estrellas. Se encuentra a aproximadamente 55.000 años luz. Sus estrellas individuales más brillantes son de magnitud 13.

- Auroras Boreales: ¡¡cumple tu sueño!! - 6 noviembre, 2023
- A la caza del cometa C/2023 P1 Nishimura - 2 septiembre, 2023
- Un telescopio fácil de usar: Celestron NexStar Evolution 9.25 WiFi - 11 mayo, 2023